Normas de uso

VALORACIÓN EN MONEDA DE CURSO LEGAL [EURO (€)]

NORMAS GENÉRICAS:

1. Códigos personales de identificación.

Él usuario dispondrá de un código de usuario y contraseña que le permitirá realizar las gestiones de canjeo de puntos a través de la página Web reciclaygana.org. El Titular de los mismos será responsable del uso del código y contraseña, recomendando salvaguardar el secreto de los mismos para evitar el uso por terceros o personas no autorizadas por el mismo.

2. Uso de la Tarjeta, Código y App.

El Titular sólo podrá utilizar su tarjeta con el código o su Smartphone con el código, el cual se encuentra en nuestra App al identificarse, en las máquinas Recicla y Gana habilitadas para tal fin en las ubicaciones autorizadas.

3. Registro de la operación de reciclaje en el control de usuario.

Desde que el usuario realiza una operación de vertido hasta que el mismo pueda ver su aportación en la Web, transcurrirá un periodo en torno a 4 o 5 semanas. Este periodo se descompone en el tiempo necesario para la comprobación y procesado en la planta de tratamiento. Por esto aclarar que la operación de vertido no aparecerá como registro hasta haber completado estas operaciones.

4. Qué ocurre si el usuario pega mal la etiqueta.

Si en el proceso de utilización de la máquina el usuario no pega bien la etiqueta o la pega muy arrugada, se puede dar el caso o que la etiqueta se desprenda o que el lector no consiga identificar el código del usuario. En este caso la empresa utilizará todos sus medios técnicos para conocer la aportación del usuario y en caso de no poder hacerlo el usuario renunciará a cualquier derecho al no poderse demostrar las aportaciones realizadas.

5. Qué ocurre en caso de no cumplir con las normas de uso que son motivo de sanción.

El usuario es responsable del uso de su código por lo que el incumplimiento de cualquiera de las normas con motivo de sanción se acumulará de forma indefinida a su código, hasta un máximo de dos apuntes, el tercero será motivo irrevocable de exclusión de la plataforma recicla y gana, sin posibilidad de nuevo ingreso y perdiendo los puntos acumulados hasta ese momento.

NORMAS ESPECÍFICAS:

Aceite reciclado

1. Cómo se valoran los productos

El sistema de aportación de valor es mediante el peso neto del producto otorgando valor económico a cada uno de los productos entregados. La misión de la plataforma es aportar al usuario el máximo valor económico por su producto. Al depender éste de mercados globales a nivel mundial, la cotización de cada artículo puede variar.

Actualmente la valoración se encuentra a 1,80€ por 5 litros de aceite vegetal.

2. Como se entrega el producto. Las normas de uso son de obligado cumplimiento y se enumeran a continuación:

Usar botellas de plástico transparentes. Mínimo 1,5 litros. La etiqueta debe estar pegada de manera correcta para su total lectura de modo que sea legible por el sistema.

1. Está prohibido utilizar envases de cristal para verter el aceite vegetal usado, al igual que utilizar envases no transparentes o botellas envueltas en bolsas.

2. Está prohibido verter el aceite vegetal usado con agua o impurezas superiores al 2 % en peso. En caso que se dé esta circunstancia será motivo de sanción acumulativa y dejará sin valor y sin puntos la aportación realizada. Incumplir tres veces esta norma será motivo irrevocable de expulsión.

3. Está prohibido verter líquidos que no se correspondan con aceite vegetal, entendiéndose como aceite vegetal cualquier aceite de origen vegetal como oliva, girasol, colza, palma, soja, etc... En caso que se dé esta circunstancia será motivo de sanción acumulativa y dejará sin valor y sin puntos la aportación realizada. Incumplir tres veces esta norma será motivo irrevocable de expulsión.

3. Qué ocurre si no se tapa bien la botella o se rompe y se derrama el contenido.

En este caso si el usuario no tapa bien la botella o vierte una botella en mal estado que se rompe en el interior de la máquina, el proceso de canjeo no se podrá realizar al no disponer información del contenido que el usuario ha aportado. En este caso la empresa utilizará todos sus medios técnicos para conocer la aportación del usuario y en caso de no poder hacerlo el usuario renunciará a cualquier derecho al no poderse demostrar las aportaciones realizadas.

Ropa y Bolsos

1. ¿Cómo se valoran los productos?

El sistema de aportación de valor es mediante valoración del estado, limpieza y calidad de los productos a entregar. Existe la clasificación inicial limpia o sucia, siguiente estado nuevo o viejo y la siguiente clasificación producto y su calidad. El mayor valor de producto se concederá a una prenda limpia que esté como nueva y sea un producto de calidad que lo avale la marca.

Solo aportaran valor las prendas que se encuentren en buen estado (sin roturas, descosidos), sin manchas. No se acepta ropa interior, de baño.

Finalmente la ropa se clasificará en:

1. Ropa de reciclado: producto sin valor económico, incluyendo ropa rota, manchada, interior...

2. Ropa usable: se valora por Kg, incluyendo prendas de calidad media, en buen estado.

3. Ropa de marca: que se encuentre en buen estado tendrá un aporte económico por prenda.

2. ¿Cómo se entrega el producto?

Cantidad mínima: 2kg

1. El sistema de recogida es mediante una bolsa donde se introducen todas las prendas a entregar y será sobre esta bolsa bien cerrada donde se deberá pegar la etiqueta adhesiva. Dicha etiqueta debe ser pegada de manera correcta en la bolsa para ser legible por el sistema. De lo contrario no será contabilizada.

2. Los productos deberán ser entregados limpios ya que entregar los productos sucios, rotos, desgastados… restará valor económico de los mismos.

En ningún caso serán aceptados los siguientes productos:

  • Ropa rota y/o sucia
  • Ropa de verano
  • Ropa interior
  • Ropa de cama
  • Cortinas
3. ¿Qué ocurre si no se cierra bien la bolsa o se rompe y se derrama el contenido?

En este caso si el usuario no cierra bien la bolsa o está en mal estado y se rompe en el interior de la máquina, el proceso de canjeo no se podrá realizar al no disponer información del contenido que el usuario ha aportado. En este caso la empresa utilizará todos sus medios técnicos para conocer la aportación del usuario y en caso de no poder hacerlo el usuario renunciará a cualquier derecho al no poderse demostrar las aportaciones realizadas.

Tóner y Cartuchos

1. ¿Cómo se valoran los productos?

El sistema de aportación de valor es mediante la valoración de estado y tipo de tóner o cartucho. La misión de la plataforma es aportar al usuario el máximo valor económico por su producto.

Así mismo los artículos que aportan valor son los tóner originales y reciclados de originales, quedando sin valor los tóner compatibles.

2. ¿Cómo se entrega el producto?

1. El sistema de recogida es mediante un embalaje de cartón o de otro tipo que proteja al máximo el producto. En este embalaje es donde se deberá pegar la etiqueta adhesiva.

2. Los productos deberán ser entregados en buen estado y con capacidad para su recuperación ya que entregar los productos rotos restara valor económico de los mismos.

3. ¿Qué ocurre si no se cierra bien la caja o se rompe y se pierde el contenido?

En este caso si el usuario no cierra bien la caja o está en mal estado y se rompe en el interior de la máquina, el proceso de canjeo no se podrá realizar al no disponer información del contenido. En este caso la empresa utilizará todos sus medios técnicos para conocer la aportación del usuario y en caso de no poder hacerlo el usuario renunciará a cualquier derecho al no poderse demostrar las aportaciones realizadas.

Móvil, Tablet, Consolas y Pequeña electrónica.

1. ¿Cómo se valoran los productos?

El sistema de aportación de valor es mediante la valoración de estado y tipo de móvil, Tablet, consola o cualquier otro producto de pequeña electrónica entregado. La misión de la plataforma es aportar al usuario el máximo valor económico por su producto.

2. ¿Cómo se entrega el producto?

1. El sistema de recogida es mediante un embalaje de cartón o de otro tipo que proteja al máximo el producto. En este embalaje es donde se deberá pegar la etiqueta adhesiva.

2. Los productos deberán ser entregados en buen estado y con capacidad para su recuperación o reutilización ya que entregar los productos rotos restara valor económico de los mismos.

3. ¿Qué ocurre si no se cierra bien la caja o se rompe y se pierde el contenido?

En este caso si el usuario no cierra bien la caja o está en mal estado y se rompe en el interior de la máquina, el proceso de canjeo no se podrá realizar al no disponer información del contenido. En este caso la empresa utilizará todos sus medios técnicos para conocer la aportación del usuario y en caso de no poder hacerlo el usuario renunciará a cualquier derecho al no poderse demostrar las aportaciones realizadas.

Fracción de Aluminio

1. ¿Cómo se valoran los productos?

El sistema de aportación de valor es mediante el peso de los productos vertidos. La misión de la plataforma es aportar al usuario el máximo valor económico por su producto.

Actualmente la valoración se encuentra en 0,50€ por 1 Kilo de aluminio.

2. ¿Cómo se entrega el producto?

1. El sistema de recogida es mediante una bolsa donde se introducen todos los productos de aluminio a entregar y será sobre esta bolsa bien cerrada donde se deberá pegar la etiqueta adhesiva.

2. Los productos deberán ser entregados limpios ya que entregar los productos sucios, restara valor económico de los mismos.

Las normas son:

1 - Solo se admiten productos de aluminio íntegramente, los usuarios que deposite otro tipo de material o combinados serán penalizados.

2 - Los productos deberán estar completamente limpios, no se admiten restos de comida o de bebida.

3 - Los productos deberán estar prensados en la medida de lo posible.

Como distinguir productos de aluminio:

Para distinguir un producto de aluminio de otro que no lo es, simplemente, debemos de fijarnos en el interior del recipiente, si es de color Plateado es de aluminio. Si en cambio, tiene un color amarillento o lleva una película blanca o transparente no lo es.

Así mismo la valoración actual de las aportaciones que no cumplen con estas medidas se está dejando sin valor, recordando que el valor de las aportaciones proviene del valor económico del aluminio y no de otros materiales.

Los productos deberán ser entregados chafados y sin líquido en el interior.